Por qué recurrir a terapia

Es el medio ideal para superar situaciones conflictivas en nuestras vidas, ya sean personales o sociales. Una herramienta que simplifica y ayuda a afrontar de la mejor manera los momentos difíciles, de crisis personal, en pareja, familiar o por aquella que estés pasando. En terapia podrás comprender qué hay bajo tu desánimo y realizar los cambios necesarios para recuperarte.

Adaptable

Es una herramienta óptima para cada persona que desee mejorar aspectos en su vida, para todo tipo de edad y situación en la que se encuentre.

Comprensiva

Durante las sesiones se elaborará una valoración adaptada a la realidad comprendida de lo que acontece, para luego aplicar técnicas psicológicas efectivas.

Cercana

Acompañamiento basado en una relación terapéutica profesional, que motiva la óptima pronta estabilidad emocional de la persona que acude a terapia.

¿Cuándo acudir a terapia?

Cuando ya no puedes sostener por ti mism@ tu propio sufrimiento y necesitas apoyo profesional en este proceso de recuperación.

(CRISIS)

Cuando quieres sumergirte en el camino del autoconocimiento y crecimiento personal además de mejorar la calidad de tus relaciones personales.

(AUTORREALIZACIÓN)

Cuando necesitas asesoramiento por un problema o asunto concreto.

(ORIENTACIÓN)

Motivos positivos de cuando acudir a terapia

Proyectos

Aprender a analizar, gestionar y aceptar las afecciones que emergen cuando se tiene el deseo de empezar a realizar proyectos, ya sea en el ámbito privado, laboral o social. Métodos para aprender a tratarnos mejor y acompañarnos con amabilidad en cada paso.

Inteligencia emocional

Encontrar la capacidad de acceder a los eventos internos (emociones, sensaciones corporales, pensamientos e impulsos de acción), reflexionar sobre ellos, y utilizarlos o transformarlos para aumentar el éxito y bienestar en los distintos ámbitos de la vida.

Motivación

Aprender a cuidar de mi mism@ y de mi entorno, enfocado a varios ámbitos de la vida cotidiana. A su vez se trabajaría en desarrollo de la gratitud y el optimismo, la resiliencia, el sentido de la vida, como también el compromiso y las buenas relaciones.

Áreas de atención e intervención psicológica

Procesos de duelos ante la pérdida (de un ser querido, una separación, de salud, vacío existencial..)

Sucesos vitales excepcionales e imprevistos (Pandemia, despido laboral..)

Situaciones emocionales de angustia y estrés (laboral, familiar, social..)

Autoestima (sentimientos de culpa, vergüenza, inferioridad..)

Conductas y vínculos de dependencia

Guía y acompañamiento en la consecución de metas o propósitos personales

Mejorar nuestras vinculaciones afectivas y comunicativas con nuestro entorno

Psico-educación (información y formación de pautas psicológicas para una vida saludable)

«TODO CAMINO EMPIEZA CON UN PRIMER PASO»

Si quieres concertar una cita o pedir más información, puedes llamar al móvil 661 133 441 o escribir a info@psicologiadelser.es

Psicología y crecimiento personal

Áreas de trabajo

Terapias en las que se desarrollan diferentes prácticas psicoterapéuticas, según su tipo de necesidad. Estas se pueden realizar de forma presencial, telefónica o digital.

Terapia individual

personalizada

Ayudas en el crecimiento personal, acompañándote en tu proceso y aprendizaje.

Terapia en pareja

Cuidado mutuo

Prácticas resolutivas para conflictos de pareja, que generan mejor comprensión y potencian la relación.

¿Has encontrado tu equilibrio interior?

Blog

Enlaces de interés en general

Vergüenza aprendida

¿Recuerdas en tu infancia o adolescencia algún suceso que te avergonzara? ¿Has experimentado en alguna ocasión en tu vida la sensación de “tierra trágame”? La vergüenza es una emoción social que puede mostrarse como un Leer más…

La sinceridad del dolor

Donde hay dolor hay vinculación. El dolor nos señala de que hay una necesidad importante no cubierta en nosotr@s. Nuestra dinámica personal pretende esconder o pelearse con nuestro dolor, echándole la culpa, de nuestra insatisfacción. Leer más…

Espaciosidad mental

En esta sociedad nos alimentamos de excesivo ruido. Aparecen ruidos externos y los ruidos internos, principalmente mentales. La era de la comunicación tecnológica sigue fomentando unas cantidades de información que nos condiciona a mantenernos en Leer más…

Contacto

   Teléfono y horarios

Ver las imágenes de origen  +34 661 133 441
Lunes a Viernes: 8:00-20:00

Map iconDirección de consulta

Calle Chiva 25, Puerta 5, 46018, Valencia . 

Contacta con nosotros